Encabeza Clara Brugada la jornada 37 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, que contó con un aforo de 2 mil 200 personas

Publicado el 29 Julio 2025
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.34 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.33 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.33.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.32 (3).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.31 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.33 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.31.jpeg
WhatsApp Image 2025-07-29 at 21.56.34 (2).jpeg
  • La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada 37 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, que tuvo un aforo de 2 mil 225 personas, quienes presentaron, en conjunto, 908 peticiones.

Con esta jornada se cumplen 10 meses de la realización de las audiencias ciudadanas en la Plaza de la Constitución, y este día la mandataria capitalina brindó atención directa a 39 personas, quienes le presentaron nueve peticiones, entre las que destacan un proyecto de vivienda para jóvenes, verificación de una construcción, regularización de un predio, el apoyo para artistas urbanos creadores de alebrijes y la invitación a la Feria del Elote, entre otras.

Para Karina Delgado, Abraham Jiménez e integrantes del Colectivo Comuna Hogar, la atención brindada por la Jefa de Gobierno fue grata y receptiva al proyecto de vivienda para jóvenes. Abraham Jiménez comentó: “nunca habíamos tenido la oportunidad de hablar directamente del proyecto que nos preocupa, que es el proyecto de vivienda”, mientras que Karla Delgado refirió que la respuesta del titular de Vivienda, Inti Muñoz Santini, fue clara a las necesidades que presentaron y que ya mantienen una agenda con la Secretaría de Vivienda.

Ambos coincidieron en no dejar en una caja los proyectos, e invitaron a los jóvenes a compartir sus propuestas y preocupaciones en torno a la ciudad.

Por su parte, Agustín Solano y su acompañantes, artistas populares de Iztapalapa, presentaron su maqueta de alebrije llamada “Achorpura” a la Jefa de Gobierno y la petición de apoyo para que artesanos y cartoneros sigan elaborando estas figuras y su obra participe en el festival de Alebrijes Monumentales 2025, que se realizará en octubre próximo.

“Tuvimos una respuesta de parte de la licenciada Clara Brugada muy positiva. Esperamos que esta maqueta la podamos ver en el desfile ya en tamaño monumental”, indicó Agustín.

Agregó que anteriormente los alebrijes los hacían con materiales reciclados y este año le darán mayor importancia a su trabajo al ser apoyado por las autoridades de cultura para su elaboración. “Este es el octavo alebrije que presentamos en el desfile de Alebrijes Monumentales”, concluyó Agustín Solano.