En octubre se anuncia empresa ganadora de licitación para modernización integral de la Línea 1 del Metro
-
Los trabajos contemplan 30 trenes nuevos, así como la modernización de las vías y del sistema de pilotaje automático de la Línea 1 del Metro
-
A partir de mañana iniciará la distribución paulatina y gratuita de un millón de caretas a usuarios, como parte de las medidas para protegerse y proteger a los demás de COVID-19
El Gobierno capitalino informó que, en octubre se anunciará a la empresa o conjunto de empresas que resulten ganadoras de la licitación pública internacional para la modernización integral de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que contemplan una inversión de casi 39 mil millones de pesos para la adquisición de 30 trenes más, la mejora en las vías y optimización del sistema de control de pilotaje.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la inversión de 39 mil millones de pesos será a largo plazo y es la más grande e histórica que se ha realizado el Metro de la Ciudad de México, por lo que se espera que los trabajos inicien en 2021 y concluyan al finalizar la presente administración capitalina para garantizar su operación 50 años más.
“La licitación o las bases de licitación salieron el 18 de junio. A esta inversión financiada que fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México a finales del 2019, se han inscrito ya 18 empresas y es una preparación que va a llevar, más o menos, hasta principios de octubre para poder dar el fallo definitivo de qué asociación de empresas o qué empresa sale ganadora de esta licitación”, explicó.
Sheinbaum Pardo comentó que, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) acompaña al Gobierno capitalino en el proceso de licitación, con el propósito de garantizar las características técnicas, financieras y transparencia.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, informó que en la licitación se contemplaron todas las necesidades para mejorar el servicio de la Línea 1, diseño del financiamiento con los mejores términos para las finanzas de la administración capitalina y el Metro, así como para garantizar la competencia y mejores propuestas en el proceso.
La directora general del STC Metro, Florencia Serranía Soto, indicó en el proceso de licitación se encuentran 18 empresas participando y a la fecha, se han respondido más de 800 preguntas a los participantes sobre diversos temas, a fin de que la empresa o conjunto de empresas presenten la mejor propuesta, que sea robusta y de mejor costo.
Destacó que la licitación tiene como objetivo fundamental que haya 36 trenes por hora en la Línea 1, a fin de disminuir el tiempo de recorrido desde la terminal Pantitlán a Observatorio, por lo que se adquirirán 30 nuevos trenes con mayor tecnología y capacidad. Se prevé que lleguen a la capital del país en 2023.
“Queremos unos trenes de la más alta eficiencia, que tengan puertas que reciban a todos nuestros usuarios de forma más rápida y segura, más ventilados, más diáfanos en sus entradas y salidas, que tengan más espacio para gente con discapacidades. Más rápidos, suaves, que tengan la tecnología máxima, ahora de sanitización, por ejemplo, que tengan lámparas que permitan una sanitización automática cuando lleguen a taller”, expresó.
También se contempla una contratación a largo para la prestación de servicios de vías y sistema de control de trenes con su sistema de aviso de llegadas por estación y adicionalmente, su sistema de video dentro de los trenes y en andenes, para una operación con mayor seguridad en el transporte.
Además, se reducirá el tiempo de espera en estación de 120 a 100 segundos con 36 trenes en circulación por hora; se disminuirá 12 minutos el tiempo actual de recorrido en vuelta completa; aumentará en 35 por ciento la capacidad de usuarios en cada tren, bajará en 35 por ciento el consumo de energía eléctrica y se fortalecerá la infraestructura.
El proyecto prevé una fase de rehabilitación de cuatro años, de modo que a finales de 2024 la Línea 1 habrá sido modernizada y el licitante ganador dará mantenimiento a la infraestructura por un plazo de aproximadamente 15 años. Esto se logrará a través de un Proyecto de Prestación de Servicios a largo plazo, que contempla un total de pagos de casi 39 mil millones de pesos a 19 años (cuatro de implementación y 15 de mantenimiento) en el periodo 2021-2039. Con este esquema, el STC no realiza el pago inicial con recursos de su presupuesto, sino que la realiza el privado, y además tiene la ventaja de que los riesgos también se trasladan a este, traduciéndose en un beneficio neto mayor.
La directora Serranía Soto anunció que, a partir de mañana, el STC Metro iniciará la distribución paulatina y gratuita de un millón de caretas entre sus usuarios en las estaciones con mayor afluencia, para sumarse al uso de cubrebocas como parte de las medidas para evitar contagiar y contagiarse de Coronavirus (COVID-19). Actualmente, dijo, más del 95 por ciento de las personas que ingresan usan cubrebocas en este medio de transporte.
La entrega comenzará con un lote de 150 mil caretas, en diversos horarios, en las siguientes estaciones: Cuatro Caminos y Tasqueña de la Línea 2; Indios Verdes de la Línea 3; Pantitlán de las Líneas 9 y A; y Constitución de 1917 de la Línea 8.
Un porcentaje de las caretas son desarrolladas por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) en conjunto con la empresa Graphenemex; el resto se espera que sean donaciones de empresas que filantrópicamente quieran coadyuvar a cumplir con la meta para la protección de los usuarios y trabajadores del Metro.
La careta de protección elaborada por la SECTEI está conformada por una banda de sujeción y soporte de alto confort, película anti-empañante y triple capa de compuesto grafénico, el cual bloquea partículas mayores a 5 nanómetros y previene el crecimiento de bacterias y otros agentes externos. El óxido grafeno es un nuevo nanomaterial que proviene del carbono y tiene múltiples propiedades, es 200 veces más resistente que el acero, cinco veces más liviano que el aluminio, biocompatible, impermeable y no es tóxico.
También se lanzará un concurso de la imagen del nuevo “Metronauta de la Ciudad de México”, para conocer al usuario más protegido.
En caso de sentir alguno de los síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, se debe enviar un SMS al 51515 con la palabra “covid19” y responder unas preguntas para recibir orientación e información o bien, en la página www.test.covid19.cdmx.gob.mx.