Atiende Gobierno Capitalino con operativo Tlaloque 47 encharcamientos y 21 árboles caídos por las lluvias y vientos
El Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de Clara Brugada, desplegó el operativo “Tlaloque” para atender las afectaciones generadas por las lluvias de este martes 16 de septiembre, que afectaron a las 16 alcaldías y dejaron un saldo de 47 encharcamientos, 21 árboles caídos, afectaciones en viviendas, anegamiento de vialidades, desplome de una barda y dos cortocircuitos.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) desplegó a 137 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje apoyados en 52 vehículos como Hércules (6), de bombeo de emergencia (7), hidroneumáticos (13), pipas de agua tratada (3), de caja seca (4), estacas (3), grúa HIAB (1), Unimog (1) y pickup/sedan (14) destinados a la atención de emergencias por lluvias en las diferentes alcaldías del territorio capitalino.
El volumen acumulado de lluvias registrado en toda la capital durante este 16 de septiembre fue de 15.8 millones de metros cúbicos; mientras que el máximo de precipitación alcanzado se presentó en las estaciones pluviométricas Villa Coapa, con 54 mm, San Pedro Mártir, con 44.75 mm, y Planta Abasolo, con 42.25 mm, en Tlalpan; mientras que en Lumbrera 5 Sem. Pro. (antes GAVM), con 45.25 mm, y El Molino, con 31.5 mm, en Iztapalapa; López Mateos, con 36.25 mm, en Venustiano Carranza; y Deportiva, con 35.5 mm, en Iztacalco.
De acuerdo a los pronósticos, fueron desplegados puntos de guardia con personal técnico en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
La Segiagua reportó que el Sifón de Río San Buenaventura, en la alcaldía Xochimilco, presentó desbordamiento, sin embargo, la situación ya fue controlada y no se registraron afectaciones graves.
Entre las principales afectaciones en la alcaldía Iztapalapa se presentaron inundaciones y encharcamientos en Av. Benito Juárez; bajopuente de Pantitlán, a la altura de Viaducto; Calzadia Ignacio Zaragoza, a la altura de Circuito Interior; Sol y Av. José López Portillo, en la colonia Consejo Agrarista; mientras que en las Unidades Habitacionales de Mirasoles, y Porvenir y Arboledas se registraron afectaciones al interior de inmuebles debido al ingreso de agua, en esta última se presentó un espejo de 100 metros con tirante de 80 centímetros y afectaciones a 70 departamentos, situación similar en casas de la colonia La Turba.
En la alcaldía Tlalpan se registraron encharcamientos e inundaciones en el bajopuente de Periférico y Picacho-Ajusco; Acoxpa y Miramontes; Periférico y Cañaverales; además del ingreso de agua en domicilios en Rinconada Coapa, y Villa Coapa; así como viviendas afectadas en la Unidad Habitacional Bellas Artes, en el predio La Nopalera, y Los Olivos, en Tláhuac.
En la demarcación Coyoacán tuvieron lugar encharcamientos en el estacionamiento del ISSSTE Adolfo López Mateos, en la avenida Universidad; así como en la calle 73, casi esquina con Viaducto, colonia Puebla, en la alcaldía Venustiano Carranza; además de viviendas afectadas en San Bernardino, en Xochimilco.
Entre las labores de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se encuentran la atención a 21 árboles caídos y dos corcircuitos.
El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México implementó la operación provisional de Terminal CU a Lomas Estrella debido a la acumulación de agua por lluvia intensa en Av. Tláhuac y Técnicos y Manuales.
El Tren Ligero implementó servicio provisional de las estaciones Las Torres a Estadio Azteca debido a la acumulación de agua a la altura de la estación Huichapan, equipos de emergencia arribaron al lugar para atender las afectaciones.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también implementaron en el Tlaloque a través de la atención en diferentes puntos en la capital con encharcamientos e inundaciones.
Entre los reportes de la policía capitalina, se registró la caída de una barda de 1.70 metros de altura por 2 metros de longitud, en la carretera libre México-Cuernavaca y Reforma, colonia San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tláhuac, donde no se reportaron personas lesionadas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) implementó la Alerta Roja ante el pronóstico de lluvias de entre los 50 y 70 mm en las demarcaciones Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco entre las 19:05 y 22:00 horas.
En tanto, la dependencia de Protección Civil capitalina activó la Alerta Amarilla para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Milpa Alta por lluvias de entre los 15 y 29 mm durante el mismo periodo de tiempo.
El Gobierno de la Ciudad de México recuerda a la población que están disponibles los números de atención para emergencias 911 y 55 56 83 2222 de la SGIRPC, así como la Línea H2O (*426) y el 55 5658 1111 de Locatel, además de las redes sociales oficiales @SGIRPC_CDMX, @SEGIAGUA, @Bomberos_CDMX, @SSC_CDMX y @OVIAL_SSCCDMX, o en el sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx